|
SEMBLANZA PROFESIONAL
Estudios Profesionales:
Maestría en Ciencias con especialidad en Ciencias
Pesqueras. CICIMAR - IPN. Graduado con Mención Honorífica. Periodo 1993-1996.
Candidato a Doctor en Ciencias Marinas. CICIMAR-IPN.
Semblanza
Profesional:
El Cand. a Dr. Morales-Bojórquez ha incursionado en varios programas y
proyectos dentro del Instituto Nacional de la Pesca (INP), principalmente aquellos sobre
la dinámica de poblaciones marinas explotadas, en donde ha especializado sus
conocimientos.
Desde 1996, que ingreso al INP, ha colaborado en diversos proyectos de
investigación pesquera. Revisten importancia por su alto coeficiente económico, social y
biológico los proyectos sobre la variabilidad del calamar gigante (Dosidicus gigas)
del Golfo de California conducidos exitosamente en el CRIP Guaymas y posteriormente en el
CRIP La Paz, así como el programa de Pesquerías ribereñas multiespecíficas llevados a
cabo recientemente en el CRIP La Paz, donde aplicó innovadores modelos matemáticos a
estas pesquerías, con apoyo de programas especializados de computo, para entender mejor
los procesos que inciden en la disponibilidad, crecimiento, madurez sexual y selectividad
de estos recursos naturales en las actividades pesqueras de la región.
A partir de este año fue nombrado Subdirector de Evaluación de
Recursos Pesqueros de la Dirección General de Investigación y Evaluación del INP con
sede en el CRIP La Paz, en el estado de Baja California.
Premios y reconocimientos académicos:
Seleccionado por el estado de Baja
California Sur para participar en CERTAMEN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 1995,
Representando al estado de BAJA CALIFORNIA SUR y al CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS
MARINAS DEL IPN, en el tema ciencias naturales con el trabajo titulado: "ANALISIS DE
LAS FLUCTUACIONES POBLACIONALES DE LA SARDINA MONTERREY Sardinops caeruleus EN LA
COSTA OCCIDENTAL DE B.C.S., MEXICO". OBTENIENDO EL PRIMER LUGAR NACIONAL, MEDALLA
DE ORO Y DIPLOMA.
PRIMER LUGAR ESTATAL EN APROVECHAMIENTO ACADEMICO A NIVEL SUPERIOR,
otorgado por el gobierno del estado de B. C. Sur y por el PATRONATO DEL ESTUDIANTE
SUDCALIFORNIANO durante el periodo NOVIEMBRE DE 1995-NOVIEMBRE DE 1996.
SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN NACIONAL DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA 1998, REPRESENTANDO AL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES PESQUERAS DEL INP
EN EL TEMA CIENCIAS NATURALES CON EL TRABAJO TITULADO: "ANÁLISIS DEL ERROR DE
PROCESO Y DE OBSERVACIÓN EN LA ESTIMACIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE LA SARDINA DEL PACÍFICO
(Sardinops sagax GIRARD). OBTENIENDO MENCION HONORIFICA A NIVEL NACIONAL.
GANADOR DE LA MEDALLA "DOMINGO CARBALLO FELIX" AL MERITO
EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA, OTORGADA POR EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR, DURANTE
EL PERIODO DE 1999-2000. TITULO DEL TRABAJO: "ANÁLISIS DEL ERROR DE PROCESO Y DE
OBSERVACIÓN EN LA ESTIMACIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE LA SARDINA DEL PACÍFICO (Sardinops
sagax) EN EL SUROESTE DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA: PROCESOS ESTOCÁSTICOS VS
VARIABILIDAD AMBIENTAL."
GANADOR DE LA MEJOR TESIS DE POSGRADO DEL INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL, PREMIO CORRESPONDIENTE AL AÑO DE 1999. TITULO DE LA TESIS: "SIMULACION
DE LAS FLUCTUACIONES DE SARDINA MONTERREY Sardinops caeruleus, CON BASE EN LA
RELACION EXISTENTE ENTRE EL STOCK, EL RECLUTAMIENTO Y LA VARIABILIDAD AMBIENTAL".
MIEMBRO ESTUDIANTE DISTINGUIDO DEL INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL DESDE 1998.
Productividad técnica y científica:
Symposiums, congresos y reuniones nacionales.-
13. Symposiums, congresos y reuniones internacionales.- 5
Publicaciones científicas con circulación nacional.- 4 Publicaciones
científicas con circulación internacional.- 13
Publicaciones sometidas en revistas con circulación internacional.-3
Cursos impartidos a nivel posgrado:
Nombre del curso: Tópicos selectos de estadística. Institución:
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (La Paz, B. C. S.). Nivel: Doctorado.
Duración del curso: trimestre mayo-julio. Número de cursos impartidos: cuatro (desde
1999).
|
|